Combinar sólo frutas de un mismo tipo:
- Frutas “dulces” son: plátanos, chirimoyas, lúcumas, kakis , mankakis , etc.
- Frutas “ácidas” son: kiwis, naranjas, frutillas, piña, etc.
- Frutas “neutras“: manzana y pepinos verdes.
- La Sandía y el Melón son excepciones serias: deben comerse solas y no combinarse con nada.
- Comer frutas siempre con el estómago vacío ANTES de cualquier otro alimento, masticando muy bien.
- En las mañanas es mejor comer frutas ácidas, porque desintoxican, o muy jugosas, para hidratarnos.
- Comer plátanos y papayas para eliminar los líquidos.
- Comer patatas asadas con piel y media taza de espinaca cocida.
NO combines Almidones con Proteínas!
- Si vamos a comer almidones: arroz, quínoa, pasta, pan, etc., combinémoslos sólo con vegetales.
- Si vamos a comer proteínas: si comes carne animal, entonces carne, lácteos, quesos, frutos secos como almendras, nueces, semillas, legumbres, combinémoslas sólo con vegetales.
Estas combinaciones generan mucha putrefacción y fermentación en tu interior. Evítalas a toda costa.
Grasas
Si vamos a comer alimentos altos en grasa, lo ideal es que sean al final del día, para no enlentecer la digestión de todo lo demás durante el día. Y que los combinemos sólo con vegetales.
Vegetales
- En general las verduras pueden combinarse entre sí sin problema.
- Si vamos a comer almidones (o alimentos altos en glucosa), no utilizar limón en las ensaladas. Recordemos que los carbohidratos requieren de medios alcalinos y no ácidos, para ser digeridos.
- Sí debiera utilizarse en ensaladas, si es que más tarde vamos a comer proteínas (como almendras, nueces, semillas, etc.)
Agua
- Beber agua lejos de las comidas, no con ella.
- No tomar sal.
- Tomar infusiones: Puedes tomar una infusión de cola de caballo combinada con otras plantas como el anís o la menta para obtener un mejor sabor después de las comidas y cenas.